En este post os vamos a enseñar cómo preparar un arroz chino con verduras y huevo, también conocido como “arroz frito”. Pero, como siempre, a nuestra manera.
Soy muy fan del típico arroz que sirven en los restaurantes asiáticos, con verduras, huevo, gambas o lo que sea. El otro día me apetecía algo parecido, así que preparé esta versión simplificada.
Digo simplificada porque para hacer este arroz chino con verduras y huevo opté por usar pocos ingredientes, como suelo hacer.
Pero quedó muy rico y suficientemente sabroso. Espero que lo probéis y me contéis si pensáis lo mismo.
Como os digo, utilicé pocos ingredientes y mi intención no era reproducir el plato exactamente.
Solamente me inspiré en este tipo de arroz con los ingredientes que me apetecía añadir y los que tenía por casa: zanahoria, pimiento rojo, cebolla y guisantes congelados.
Ingredientes que casi siempre tenemos en la nevera, ¿o no?
Para darle sabor al arroz, utilicé salsa de soja. También le añadí un poco de aceite de sésamo, pero no os preocupéis si no lo encontráis o no lo queréis comprar. Con la salsa de soja solamente ya queda rico.
Versión más saludable: menos arroz, más verduras
Otro truco que a mi me sirve para conseguir platos más sabrosos y ricos es el siguiente. Normalmente, cuando hacemos arroz o pasta, el arroz o la pasta es el ingrediente principal del plato.
Lo que yo hago es reducir la cantidad que ponemos, y aumentar la parte de verduras. Me sirve pensar que, de cada plato, la mitad debería estar compuesta por los vegetales.
Muchos piensan que por poner “poco arroz” van a quedarse con hambre. Llénate con la verdura, podrás tomarte un buen plato y ya te digo yo que te quedarás bien. Te aconsejo que lo pruebes y me cuentes qué tal.
Ya verás que los platos te quedan mucho más sabrosos. El arroz o la pasta en sí no tienen mucho sabor, la gracia está en las verduras, en los colorines.
Receta de arroz chino con huevo y verduras
Arroz chino con verduras y huevo
Ingredientes
- 250 g arroz largo
- 3 unidad(es) huevo
- 140 g cebolla
- 120 g pimiento rojo
- 100 g zanahoria
- 120 g guisantes congelados
- 5 cucharada(s) salsa de soja o tamari
- 1 cucharada(s) aceite de sésamo (opcional)
- 1/2 cucharadita(s) jengibre en polvo
Elaboración
- Hervimos el arroz y lo reservamos.
- Mientras, batimos los 3 huevos con un poquito de sal y los vertemos en una sartén con un poco de aceite, los cocinamos como si hiciéramos una revuelto. Cuando estén hechos, los reservamos.
- Cortar las verduras (cebolla, pimiento, zanahoria) y sofreírlas en una sartén con un poco de aceite.
- Cuando la cebolla esté transparente, añadimos los guisantes congelados. Cocinamos durante unos minutos. Añadimos la soja, el jengibre, el aceite de sésamo y removemos.
- Añadimos el arroz y, removiendo para que no se pegue, lo cocinamos todo junto a fuego medio durante unos minutos. Por último añadimos el huevo y mezclamos.
Notas
Opción vegana
Elimina el huevo de la receta. Si quieres añadir una fuente de proteína, puedes acompañarlo con un poco de tofu.¿Te ha gustado? Suscríbete a nuestro contenido premium para acceder a muchas más recetas como esta y a nuestras planificaciones semanales. Te enseñamos a comer saludable cada día con nuestras ideas.
Me ha encantado esta receta!, soy nueva aquí y estoy deseando ponerme a tope con las recetas.
Muchas gracias chicas 🙂
¡Qué bien! Pues esperamos que disfrutes con ellas, ya nos irás contando 😀
Qué salsa de soja soléis utilizar? Todas las que veo en el mercado tienen muchísima sal!
Normalmente, la marca Kikkoman.
En qué supermercados está, en Mercadona no lo ha encontrado.
Creo que en Mercadona no… Carrefour, alcampo… Y diría que la que venden en Lidl también está bien. Pero no te preocupes, si la consumes con moderación y solo de vez en cuando, no tienes que preocuparte porque tenga mucha sal, puedes fijarte en que no tenga azúcar y ya está.
Vale, muchas gracias!! A ver si la encuentro 🙂
tambien he visto en consum de esa marca con menos sal
Increíble! De mis platos rápidos favoritos!
Hola Patricia!! Estamos a punto hacer el arroz, cómo cocinas el arroz, tiene algún punto en especial? Gracias!!!
Todo muy lindo!!
¡Hola Brenda! No tiene ningún secreto, yo pongo agua al fuego y cuando empieza a hervir añado el arroz. El tiempo de cocción depende un poco del tipo de arroz que uses, normalmente vendrá indicado en el envase. ¡Espero que te guste!
sencillo y exquisito,una pregunta, que función cumple el jengibre y si los chinos lo utilizan en su arroz.
¡Me alegro de que te guste, Federico!
El jengibre se usa para dar sabor. Se utiliza bastante en la cocina asiática, y como es fácil de encontrar en los supermercados, nos parece una forma fácil y económica de acercar el sabor de nuestros platos a este tipo de cocina. ¡Un saludo!
Se mira bien este arroz, hoy voy a prepararlo, creo que voy a agregarle algunos camarones.
¡Genial, Maria! Espero que lo disfrutes 🙂