La pasta a la carbonara es un clásico y un básico en muchas casas. Hoy hacemos una receta alternativa que combina esta salsa y el aguacate. Espaguetis con carbonara de aguacate y calabacín.
Tenemos la cremosidad típica de la salsa y a la vez incorporamos vegetales en la receta para conseguir un plato más completo.
El resultado… mejor os dejo que me digáis vosotros qué os parece. Yo solo os digo que es una receta para repetir. Muchas veces.
La elaboración de la salsa es muy sencilla. Pero hay un truco para conseguir la textura perfecta de la salsa, independientemente de la batidora o trituradora que usemos. Que por cierto, si no tenéis ninguna, os animo a que la compréis, ya que resulta uno de los utensilios básicos para cocinar sano y variado.
A lo que iba. El truco. Cuando hemos cocido la pasta, antes de retirar el agua de cocción, nos reservamos una parte en una taza. Este agua nos servirá para añadirla a la salsa y que nos ayude a conseguir suavidad.
El calabacín lo hemos cortado con un pelador para conseguir tiras finas. Si no os apetece hacerlo así, podéis cortarlo en trozos pequeños, y como se deshace bastante al cocinar, no se notará.
En nuestro caso le pusimos unos daditos de beicon, aunque no lo usamos casi nunca en nuestras recetas. Se lo añadimos a esta receta para una ocasión especial. Pero se puede eliminar de la receta para conseguir un plato vegetariano (o simplemente hacerlo más ligero), no hay ningún problema.
La pasta la cocemos solo hasta que quede al dente. De esta manera, la podemos acabar de cocinar junto con el calabacín en la sartén, y se irá impregnando del sabor de los demás ingredientes.
Solo queda mezclar y servir. ¡Ah, y disfrutar!
Carbonara de aguacate y calabacín
Ingredientes
- 300 g pasta integral
- 360 g aguacate
- 1 unidad(es) huevo
- 200 g calabacín
- 5 cucharadita(s) orégano seco
- 80 g queso parmesano
- sal al gusto
- pimienta negra al gusto
Elaboración
- Ponemos a hervir una olla con abundante agua y cocemos la pasta según las instrucciones del envase para que nos quede al dente. Cuando esté lista, antes de colarla, reservamos una taza del agua de cocción.
- Ponemos en una trituradora los aguacates cortados, el huevo, sal, pimienta y la mitad del agua de cocción que habíamos reservado. Lo trituramos todo hasta conseguir una textura cremosa. Reservamos.
- Cortamos el calabacín con ayuda de un pelador en tiras muy finas.
- En una sartén con aceite cocinamos el calabacín durante unos 5 minutos. Añadimos la pasta y mezclamos, y opcionalmente, la cayena.
- Por último, añadimos la salsa de aguacate y el parmesano rallado y mezclamos bien. Podemos añadir un poco más de agua de cocción para conseguir que la salsa quede con la textura perfecta.
Notas
Opción vegana
Podéis sustituir el huevo con una mezcla de 3 cucharadas de agua y 1 de semillas de lino o chía. También podéis conseguir un sabor parecido al queso parmesano con levadura nutricional en copos.Opción sin gluten
Podéis utilizar cualquier tipo de pasta sin gluten. Os recomendamos pasta de trigo sarraceno o pasta de harina de legumbres.
Como habréis visto, no se trata de una salsa carbonara auténtica (no queremos enfurecer a ningún italiano). Le he llamado carbonara de aguacate porque el resultado tiene algunas similitudes.
¿Te ha gustado? Suscríbete a nuestro contenido premium para acceder a muchas más recetas como esta y a nuestras planificaciones semanales. Te enseñamos a comer saludable cada día con nuestras ideas.
Hola, me ha parecido muy chula la propuesta pero me ha quedado bastante plano…sin un punch. No he puesto el picante, será eso? Gracias
Hola, Emma! Puedes añadirle picante o las especias que a ti más te gusten para acabar de mejorar el sabor 🙂
Se oxida la salsa si la guardo de un día para otro?
Es mejor prepararla el mismo día, aunque si le echas un chorrito de limón te aguantará. Eso sí, no la dejaría durante más días. Un saludo!!
Delicioso. Me hice la recta para mí por no escuchar protestas y al final las escuche por no prepararla para todos. Para repetir.
Jejeje pues para la próxima ya sabes que te tocará hacer más cantidad 😀
Es seguro comer ese huevo solo con la cocción de la mezcla con la pasta?
¡Hola Meritxell! No debería pasar nada, es como cuando preparas una crema pastelera… Sí es importante usar huevos industriales, y no lavarlos con agua. Si te da mucho apuro… puedes hacer la salsa sin el huevo!
¿Por qué es importante no lavarlos con agua?
Si se lavan los huevos antes de conservarlos, se ablanda la cáscara, y entonces es mucho más posible que entren microorganismos.
Me encanta… si es que todo lo que lleva aguacate…
mmm que rica!! la probaré añadiendo pollo como han comentado, será un plato completo!!
Esta receta toca hoy. Creo que voy a añadir un poco de tofu … ya os contaré
¡Qué bien! Espero que te guste 🙂
Que tipo de proteína animal le puede ir bken? Pollo?
Sí 🙂 Puedes probar con pollo, por ejemplo.
Un plato saludable y sano , para las que tenemos que mirar siempre lo que comemos, en mi caso pondré pasta integral.
¡Muchas gracias! Espero que lo disfrutes. En casa también usamos pasta integral el 90% de las veces 🙂
Hola la voy a probar inmediatamente! Calabacín y aguacate! Buena idea….
Un plato único que poco más neces ita para complementar la comida principal del día. Perfecto.
Me alegro de que te vayas a animar a probarlo. Espero que te guste 🙂
Ummmmh, deliciosa a la vista, hoy la estoy cocinando,pero sin él beicon, ya os contaré, pero de antemano os digo, que son platos que a mi me gustan, muy sanos
Gracias Maribel! Espero que te guste mucho 🙂
Patricia.
Que rico platito de pasta!!!!de lujo total…
Gracias Olga, la verdad es que estaba buenísimo 🙂
Muy sabrosa y sana. Para mi añadir aguacate y calabacín es un acierto, enriquece la pasta dándole una mezcla de colores y sabores estupenda. No voy a tener más remedio que probarla.
Un beso.
Me alegro de que te guste Lola!! Ya nos contarás qué te parece si finalmente te animas 🙂
Patricia.