Hoy toca coliflor con tomate al horno. Y algunos diréis, ya están estas chicas otra vez con la coliflor… Pero es que la coliflor es una de las verduras que tiene más juego y diría que es con la que se me ocurren más recetas. A muchos no les gusta o no se atreven con ella, por una sencilla razón: su olor. Y es que el olor que desprende cuando la cocinamos puede resultar desagradable. Justamente depende de la manera en que la cocinemos, desprenderá más olor o menos si la hacemos cocida, al horno, etc.
No me gusta el olor de la coliflor al cocinarla… ¿qué puedo hacer?
Hoy te enseñamos una manera de cocinarla sin que tengamos que preocuparnos por el olor. Se trata de hacerla al horno, sin cocerla previamente ni cocinarla al vapor. De esta manera también queda más crujiente, y eso a mi me encanta.
Cuando se hace al horno, obviamente, se puede hacer de muchas maneras y con combinaciones de otras verduras diferentes. En este caso la hornearemos con patatas. Esto lo gratinaremos después con una salsa de tomate, unos huevos batidos que ayudarán a que todo se cuaje y con un poco de queso parmesano por encima.
¿Cuánto se tarda en preparar este plato de coliflor con tomate al horno?
La preparación de esta receta es muy sencilla, pero al hacerse todo en el horno, puede ser un poco más larga en cuanto al tiempo de horneado. Os contaremos también un truco para ir más rápido (que sencillamente consiste en cocinar un poco las patatas en el microondas para acortar el tiempo de horneado).
Otra opción es dejar las patatas y la coliflor horneadas por un lado y la salsa preparada por otro. Lo podéis hacer cuando tengáis un rato, el día antes o cuando queráis. Cuando vayáis a comerlo, solo será montar la fuente: la coliflor con las patatas, la salsa por encima, el huevo que batiremos en ese momento y el queso. Lo gratinaremos y tendremos un plato súper apetitoso recién salido del horno y muy fácil. Vamos a verlo!
Coliflor con tomate al horno
Ingredientes
- 600 g patata (medianas)
- 600 g coliflor
- 2 unidad(es) huevo
- 45 g queso parmesano (opcional)
Para la salsa de tomate:
- 350 g cebolla
- 2 diente(s) ajo
- 180 g zanahoria
- 400 g tomate triturado natural
- 1/2 cucharadita(s) pimentón dulce
- 2 cucharadita(s) orégano seco
- sal al gusto
- pimienta negra al gusto
Elaboración
- Cortamos las patatas en cubos, las impregnamos con aceite de oliva virgen extra y las horneamos a 220ºC durante 20 minutos.
- Pasado este tiempo, añadimos la coliflor cortada a la bandeja de las patatas, añadimos sal y pimienta y horneamos 20 minutos más. (Si quieres ahorrar tiempo: puedes cocinar las patatas cortadas en un estuche de vapor al microondas durante unos 3 minutos, y luego lo ponemos todo directamente en el horno durante 20 minutos.)
- Mientras tanto, preparamos la salsa de tomate. Picamos la cebolla, la zanahoria y el ajo. Lo sofreímos en una sartén y cuando esté la cebolla transparente añadimos el tomate triturado. Dejamos que se reduzca durante unos minutos a fuego medio y añadimos las especias, la sal y la pimienta.
- Sacamos las patatas y la coliflor del horno y preparamos una fuente apta para hornear. Colocaremos, en la base, una capa de salsa de tomate. Colocamos la coliflor y las patatas y el resto de salsa por encima. Batimos 2 huevos y lo vertemos por encima. Finalmente, rallamos un poco de queso parmesano por encima y espolvoreamos con un poquito más de orégano en polvo. Lo volvemos a meter en el horno durante unos 15 minutos o hasta que veamos que está gratinado. El huevo debería estar cuajado, de manera que nos quede con un aspecto de pastel.
Notas
Opción vegana
Se puede preparar la misma receta sin añadir huevo. En cuanto al queso, podéis eliminarlo también de la receta o usar algún "queso vegano".
Riquísima la coliflor cocinada al horno!!!
Gracias! Susanna
¿Verdad que sí? 😀
que rico todo!!!!!!!!!!!! ya me anoto. suerte
Muy buena idea! Estoy preparandolo ahora mismo. He añadido a parte de las patatas, calabaza. A ver qué tal sale.
Gracias!
¡Espero que te haya gustado! 😀
Hola. Perdón por mi ignorancia pero que son alubias?
¡Hola Maria! Dependiendo del país se les conoce como frijoles, habichuelas, caraotas, porotos, judías… Y en España son alubias jejeje.
Excelente receta y fácil de preparar hoy sorprendere en la cena a todos, la acompañe con un ceviche de rábano fantástico…
¡Muchas gracias Jorge! Me alegro de que te guste, ¡y ese ceviche suena genial! Un abrazo.
Gracias por la receta estupenda. Añadí atún a la preparación, riquísimo! Me encantó.
¡Esta receta no falla! Me alegro de que te haya gustado 🙂
Gracias por compartir tan exquisita receta.
Saludos
¡Hola Lorena! Me alegro mucho de que te haya gustado.
Un saludo 🙂
Patricia.
La coliflor al horno me parece una idea estupenda, chicas. Este plato sirve también como guarnición. Gracias, siempre con buenas ideas!!
Gracias por la receta! Ahora mismo está en el horno, ya tengo comida para mañana al mediodía jijiji
Qué bien, espero que te guste mucho! Un abrazo Paula 🙂
Chicas, qué cosa tan rica. Me encantan las coliflores y este plato se lo pongo por delante a «mi santo» y no veáis cómo le gustaría.
Una receta original desde luego, nunca se me habría ocurrido mezclar estos ingredientes con las coliflores. Me encantará vuuestro plato. Apuntado queda en mi Pocket.
Besos
¡Me alegro mucho de que te guste, Patty! Muchas gracias por tu comentario 🙂
Patricia.