Estas tortitas de zanahoria y calabacín se han convertido en una de mis cenas favoritas. Todavía estoy dudando si llamarlas tortitas o hamburguesas, pero depende del grosor que les déis a la hora de formarlas. Así que os lo dejo a vosotros. En fin, que os traigo una receta que podéis tener lista en 5 minutos, 10 como mucho.
Lo más curioso es cómo las descubrí, que fue mientras estaba de viaje hace unos meses. Estaba en un apartamento, y como nos íbamos al día siguiente, no teníamos prácticamente nada en la nevera. Pero teníamos hambre y pocas ganas de salir. Me acordé de que había visto en algún sitio que preparaban una especie de hamburguesas con harina, huevo y verduras.
En la nevera teníamos, sin exagerar, una triste zanahoria, un calabacín (que no sé incluso si estaba entero) y un huevo. Ah, y en la nevera teníamos nuestra caja de copos de avena, porque prácticamente todas las mañanas nos hacíamos un porridge, que nos ayudaba a coger energías y entrar en calor.
Pues con esta triste y escasa lista de ingredientes me marqué estas tortitas que quedaron brutales. Me recordaron a unas croquetas de verduras que hacía mi abuela, aunque ni los ingredientes ni la forma de prepararlas se parecía de nada. Ya en casa, he vuelto a hacerlas muchas veces más y me encantan. Así que una de esas veces aproveché para hacerles fotos y poder enseñároslas.
Tortitas de zanahoria y calabacín
Ingredientes
- 200 g calabacín
- 90 g zanahoria grande
- 20 g copos de avena
- 1 unidad(es) huevo
- 1 cucharadita(s) ajo en polvo
- sal al gusto
- pimienta negra al gusto
Elaboración
- Lavamos la zanahoria y el calabacín y les retiramos la piel (aunque yo suelo dejar el calabacín sin pelar).
- Con ayuda de un rallador, rallamos la zanahoria y el calabacín y lo vamos poniendo en un bol. En el caso de que suelten mucha agua, podemos dejar escurrir las verduras en un colador durante unos minutos.
- Añadimos las 4 cucharadas de copos de avena y el huevo, que lo podemos batir previamente. Lo mezclamos todo muy bien hasta que quede una pasta. Añadimos sal, pimienta y ajo en polvo al gusto.
- Vamos dándole forma a las tortitas y las hacemos en una sartén a fuego medio, con un poquito de aceite de oliva virgen extra, hasta que estén bien doraditas por los dos lados.
Notas
Opción vegana
Hay un truco para sustituir el huevo, que es utilizando semillas de chía. Si pones en un vaso 1 cucharada de semillas con 3 cucharadas de agua y lo dejas durante unos 10 minutos, se formará una especie de gel que podrás usar para que la masa se integre.Opción sin gluten
Utiliza copos de avena sin gluten u otro tipo de harina sin gluten.
No dudes en comentarnos qué te han parecido y, si te animas con ellas, compartir con nosotras alguna foto a través de redes sociales. Nos podrás encontrar siempre como @tastydetails.
Y no olvides que si te suscribes al contenido premium podrás acceder todas las recetas, además de tener planificaciones de comidas cada semana con lista de la compra y guías de preparación incluidas.
Muy buena la receta está noche la preparó para mi cena!!😊😊
¡Qué bien! Me alegro, Lurdes 🙂
Holaaaa. Pues me llamó mucho la receta. Realmente la quiero probar pero no sé con que sustituir la avena pues soy celíaca. Alguna sugerencia? Gracias 🙂
¡Hola! Me alegro de que te guste la receta 😀
Actualmente venden copos de avena certificados sin gluten, así que si los compras de ese tipo no deberías tener ningún problema. Aunque si quieres, puedes sustituir la avena por algún tipo de harina sin gluten, por ejemplo harina de garbanzo…
¡Ya nos contarás qué te ha parecido si la pruebas! Un saludo 🙂
Hola!! Alguna alternativa para no rayar las verduras? Las puedo cortar pequeñas y sofreír x ejemplo? La avena no la remojas primero? Me da miedo q se quede dura con la mezcla gracias
¡Hola Maria! No te recomiendo que cocines las verduras antes, ya que soltarán agua y luego te será muy difícil formar las hamburguesas y que queden consistentes. Si no tienes rallador podrías cortarlas con el cuchillo, lo máximo de pequeño que puedas. La avena, si la compras en copos finos, no hay que remojarla, se pone tal cual.
Están buenísimas y sacian bastante!
Pd: se me quedaron un poco aguadas al principio, alguna solución?
Revisando hoy, me he tropezado con esta receta, mañana probare hacerlas, segura estoy me quedaran riquisimas. Gracias por compartir buenas, saludables y faciles recetas.
Me alegro de que te vayas a animar, Dilia. ¡Ya nos contarás qué tal han salido!
No me hace mucha gracia el calabacín y la zanahoria un tanto de lo mismo, pero sorprendentemente esta receta está de vicio. La repetiré seguro. Le doy un 10.
¡Ay pues qué alegría, Mercedes! Qué bien 🙂
Muchísimas gracias por tu comentario.
Hola, las he hecho hoy para cenar y estan riquisimas!
Mi niña de dos años no paraba de pedir más jijiji!
Y a mi marido q no le gustan mucho las verduras le han encantado!
Gracias por la receta!
¡Cuánto me alegra leer tu comentario Haizea, muchas gracias! A ver si te animas con otras de nuestras recetas 🙂
Emocionante
¡Vaya, muchas gracias!
Hola! Mi peque tiene 6 meses y medio, estamos haciendo blw, y no sabía qué hacer, porque era su tercer día probando huevo (primero se lo hice cocido, ayer en tortilla francesa) y no sabia que preparárselo para variar. Como ya tenía el calabacín, la zanahoria y la avena introducidas, probamos esta receta,… y nos encantó!! ( y eso que no le eche sal ni ajo)
¡Cuánto me alegro, Elena! Enhorabuena por apostar por el BLW y muchísimas gracias por tomarte un minuto para dejarnos tu comentario. ¡Esperamos que te animes con más recetas! Un abrazo 🙂
Aacabó de descubrir la receta y seguro que me encanta
Voy a probar a hacerla mañana
Muchas gracias
¡Qué bien, me alegro mucho, Ana! Si quieres nos cuentas qué tal han ido, y si quieres enseñarnos alguna foto pues genial 🙂
Hoy las he preparado y salen riquísimas!
Muchas gracias por compartir recetas como estas!
¡Me alegro mucho, Anna! Espero que sigas probando nuestras recetas y te gusten tanto como esta 🙂
Que pintaza! y que fácil y rápidas de hacer. Este fin de semana las prepraro.
¡Me alegro! Espero que te gusten 🙂
Hola! Gracias por la receta, voy a probarla. Te hago una pregunta, son bajas en calorías? Te pregunto porque estoy a dieta y debo cuidarme mucho con lo que como.
¡Hola Ivana! Esta receta es especialmente baja en calorías y todos sus ingredientes son muy saludables, así que puedes comerlas tranquila. ¡Espero que las disfrutes!
Ola las he preparado y están riquísimas!!!
Q bueno esperovseguirlas consumiendo ya q sufro del colon irritado y estoy probando alimentos sanos y fácil de preparar!
Hola Ruth, me alegro mucho de que te hayan gustado y muchas gracias por comentarnos. Para cualquier cosa, aquí nos tienes 🙂
Patricia.
Hola he encontrado hoy la receta,gracias por compartir recetas sanas,las pienso hacer y veré las recetas de salsa caseras sanas, claro,desde este momento tienes otra seguidora de comidas sanas!!! <3 <3 saludos ,besitos desde Nerja-Malaga
¡Hola Maricarmen! Qué bien que nos hayas encontrado y que te guste lo que hacemos. Siempre es un placer leer comentarios así. ¡Muchas gracias y seguimos en contacto!
Patricia
Hola ! ¡¡ Las vi ayer y las he hecho hoy para comer !!
Están super ricas pero creo que no lo he picado bien del todo porque no se me ha quedado muy espeso para poder hacer las hamburguesas, me han salido una especie de tortitas raras,…..jajajaja, pero riquísimas, gracias por la receta. 🙂
¡Hola Andrea! No quedan muy muy compactas, aunque si quieres, la próxima vez, puedes añadir un poco más de avena. Me alegro de que te hayan gustado 🙂
Patricia.
Hola!
Las tortitas están espectaculares, gracias por la receta!
¿Las has congelado alguna vez?
Gracias 🙂
Hola Iris, me alegro mucho de que te hayan gustado! La verdad es que no las he congelado nunca, no sé cómo quedarían…
Patricia.
Muy ricas y fácil gracias
¡Gracias a ti por tu comentario, Soledad!