Este pudding de chía y plátano con cacao es una opción muy saludable para tomar como desayuno. Aunque también sirve como postre o como merienda después de una comida ligera, si os apetece algo dulce. Lo bueno es que no lleva ningún tipo de azúcar más que el propio del plátano maduro.
Para los que no las conocéis, las semillas de chía tienen un montón de propiedades beneficiosas. Podéis leer un poco más sobre ellas aquí. La gracia que tienen es que son unas pequeñas semillas con una gran capacidad de absorber líquido. Al dejarlas en la nevera en remojo, aumentan su tamaño y por eso conseguimos esta textura de “pudding”.
Las semillas en sí no tienen mucho sabor, pero se pueden hacer un montón de combinaciones con frutas, frutos secos. En este caso, el plátano es el que aporta el sabor, que a mi me gusta combinar con polvos de cacao puro. El plátano que usé yo estaba bastante maduro, así que no hizo falta endulzarlo con nada más. Si lo queréis más dulce, se pueden triturar unos dátiles con un poquito de agua y añadirlo. El objetivo es evitar todo tipo de azúcares refinados.
Pudding de chía y plátano con cacao
Ingredientes
- 1 unidad(es) plátano maduro
- 120 ml bebida vegetal o leche
- 24 g semillas de chía
- 6 g cacao en polvo
- 10 g nueces u otros frutos secos (opcional)
Elaboración
- Trituramos el plátano con una minipimer o una batidora de vaso. Si está lo suficientemente maduro, bastará con cortarlo y aplastarlo con la ayuda de un tenedor. Lo colocamos en un vaso o tarro de cristal.
- Añadimos la leche, las semillas de chía y el cacao y removemos.
- Lo metemos en la nevera y lo dejamos reposar un mínimo de 4 horas. Lo ideal es dejarlo toda la noche.
- Trocear unas nueces o algún fruto seco y añadirlo por encima.
Notas
Espero que este tipo de desayunos os gusten. El pudding de chía para mí es una opción maravillosa para los días que me apetece algo dulce. Por desgracia, actualmente el desayuno es la comida del día en la que la gente consume más productos procesados, con grandes cantidades de azúcar. Os animo a que leáis aquí la opinión de un gran nutricionista defensor de la comida real. Además, al final del artículo encontraréis un ebook con ideas para vuestros desayunos que podréis descargar de forma gratuita.
Yo intento hacer mis propios desayunos dulces pero cuidando bien qué ingredientes utilizo. Por ejemplo, podéis echarle un vistazo a este bizcocho de calabaza saludable. Otra opción muy válida para un desayuno dulce y completo.
Aquí tenéis una adicta a la chía el chocolate y el plátano. .. y si le echáis nueces mejor todavía. .. Que idea me habéis dado… lo haré en casa esta semana!! Y Bienvenidas al reto! Un beso
Gracias Elisa! Está muy rico, seguro que te gusta!! Un abrazo 🙂
Hola chicas!! Me parece ideal esta receta igual que todas vuestras ideas para llevar un alimentación más saludable sin morir de aburrimiento XD tenéis recetas fantásticas!! Gracias por compartirlas con todos nosotros y muchas gracias por uniros al reto Dis-Fruta, me encanta que haya variedad de propuestas y para todos los públicos. Muchos besos y BIENVENIDAS!!
Me alegro muchísimo de que te guste el blog y estamos encantadas de participar en el reto. Un beso guapa!