Hay muchas formas deliciosas de preparar berenjenas al horno, y de hecho, nosotras ya te hemos enseñado unas cuantas recetas. Pero me atrevería a decir que estas berenjenas rebozadas es una de las más irresistibles que hemos creado hasta ahora.
Aprende a hacer berenjenas rebozadas en versión «light»
Y antes de que te asustes, estas rodajas de berenjena están rebozadas (¡y rellenas de queso), pero las hemos preparado en versión saludable, cocinándolas en el horno en lugar de freírlas en un montón de aceite.
Aunque a simple vista quedan tan apetecibles y tan crujientes que cualquiera diría que las acabamos de sacar de la freidora en lugar del horno. ¡Y eso es lo que más nos gusta!
Para hacer estas berenjenas rellenas, nosotras hemos usado tomate triturado al natural (mucho más saludable que el tomate frito, que suele llevar azúcar) y un poquito de queso mozzarella.
El rebozado lo hemos preparado a base de huevo y harina, pero esta receta es fácilmente adaptable si no puedes tomar alguno de estos ingredientes. Te damos alternativas para hacer un rebozado sin huevo en la sección de notas de la receta.
Estas berenjenas rebozadas, rellenas de tomate y queso, sirven como aperitivo (¡sorprenderán a más de uno!) o puedes acompañarlas con una ensalada y tu ración de proteína favorita.
Y si se te ocurre otra opción diferente para el relleno, ya sabes: deja volar tu creatividad y cuéntanos en los comentarios qué tal te ha salido tu versión.
¿Vamos a por la receta?
Berenjenas rebozadas al horno con tomate y queso
Ingredientes
- 720 g berenjena
- 2 unidad(es) huevo
- 100 g harina de espelta integral
- 100 g mozzarella fresca rallada u otro tipo de queso rallado
- jamón serrano (opcional)
- 150 g tomate triturado
- 2 cucharadita(s) orégano seco
- sal al gusto
- pimienta negra al gusto
Elaboración
- Precalentamos el horno a 200ºC.
- Lavamos las berenjenas y las cortamos en rodajas.
- Vamos dejando las rodajas de berenjena en un bol con agua y sal. Las dejamos en remojo unos 15 minutos, para quitar el amargor.
- Pasados los 15 minutos, escurrimos las berenjenas y las secamos con un paño o papel de cocina.
- Montamos los montaditos o sandwiches de berenjena. Impregnamos una rodaja con una cucharadita de tomate triturado, una pizca de orégano, espolvoreamos con queso rallado y lo tapamos con otra rodaja de berenjena. Repetimos el mismo proceso con el resto de rodajas. Si queréis, podéis añadir una loncha de jamón serrano, además del queso.
- Batimos dos huevos en un plato, con sal y pimienta. En otro plato, ponemos la harina de espelta (u otro tipo de harina). Vamos bañando los montaditos de berenjena en el huevo y los rebozamos en harina. Los vamos colocando en una bandeja de horno, forrada con papel vegetal.
- Horneamos las berenjenas durante 30 minutos. A los 15 minutos, las sacaremos para darles la vuelta, y que se doren por los dos lados por igual.
Notas
Opción vegana
Puedes usar algún queso vegano u otro tipo de relleno para sustituirlo. Para sustituir el huevo del rebozado, podéis mezclar agua y harina de garbanzo o de maíz.Opción sin gluten
Se puede sustituir la harina de espelta por otro tipo de harina sin gluten. También se puede optar por un rebozado solo a base de harina de garbanzo o maíz y agua, sin usar huevo.Más recetas con berenjena al horno
Y como te hemos dicho al principio, a parte de estas berenjenas rebozadas, tenemos otras recetas con berenjenas al horno que seguro que también te encantarán:
Ebook GRATIS
Te regalamos nuestras mejores 20 recetas vegetarianas. Descarga ahora el ebook y prepara recetas vegetarianas y saludables en poco tiempo sin renunciar al sabor.
Anímate y prueba esta receta, porque con ella queremos demostrarte que siempre podemos hacer una versión más saludable de los platos que nos gustan, sin tener que sacrificar el sabor.
Se pueden frezzar crudas??
Yo no lo he probado, pero imagino que sí 🙂
La receta ideal y facil.Me han quedado muy ricas pero con un pelin de exceso de harina.Gracias
Gracias por tu comentario, Sandra! Revisaremos la receta para ver si podemos volver a ajustar las cantidades de harina y que el resultado sea todavía mejor 🙂
Sin rebosar y al horno quedan estupendas
Geniaal 😀
Soy fanatico de las berenjenas por lo que estoy muy agradecido con esta gustosa receta. Muchas gracias
Me alegro de que te guste, Oscar. Sin duda esta es una de nuestras recetas favoritas para hacer con berenjenas 😉
mmmm …tienen que estar buenisimas.Seguro que las haré.
Genial, Ester! Ya nos dices qué tal han salido 😀
Una verdadera sorpresa porque están buenísimas y sin aceite.
Es uno de mis platos favoritos para ocasiones especiales o para picoteo!
¿Quedaría igual si en vez de con harina de espelta lo hago con harina de trigo, y las cantidades serían las mismas? Gracias!
Sí! Ningún problema, todo igual 🙂 Espero que te gusten!!
La hice ayer y fue un éxito total!! Es como comer mini pizzas
¡Síii! Quedan muy ricas, y lo mejor es que suelen gustar a todo el mundo 🙂
Combinación ganadora!! Me chiflan las berenjenas así!!
¡¡Tú lo has dicho!! Y tan ganadora 😀
¡Qué rico! Me encantan las berenjenas y esta receta la probaré sí o sí 🙂