Con la coliflor podemos hacer muchísimas recetas sencillas y originales y esta receta es una prueba más. Aprende a preparar este delicioso aperitivo, coliflor al horno con salsa de soja y sésamo, y sorprenderás a más de uno.
Y con esta, una receta más con ese toque oriental del que ya sabéis que soy muy fan. Como no me gusta liarme normalmente lo conseguimos con una salsa muy sencilla que más o menos, aunque la voy variando, siempre lleva los mismos ingredientes principales.
Si ya habéis probado otras recetas nuestras veréis que la hemos usado en la receta de brócoli con pollo y salsa de soja y en una ensalada crujiente de quinoa y cacahuete, que también lleva un toque thai u oriental.
Receta de «alitas» de coliflor al horno con salsa de soja
Y ahora sí, vamos con la receta de hoy. Una receta de coliflor al horno con salsa de soja y sésamo. No sé si lo habréis visto alguna vez, pero cuando se prepara al coliflor de esta manera, suelen llamarles «alitas de coliflor».
Esto sobre todo lo hacen los americanos. ¿Por qué? Pues se supone que imitan a las alitas de pollo al horno (o fritas, pero obviamente nosotras preferimos el horno). Estas alitas las podemos hornear con las especias que queramos y darles un sabor u otro. Y luego nos las comemos con las manos e incluso acompañándolas con alguna salsa.
Pues si os gusta la idea, os enseñamos la versión que hemos preparado nosotras.
Coliflor al horno con salsa de soja y sésamo
Ingredientes
- 600 g coliflor
- 120 g harina de espelta u otro tipo
- 120 g harina de maíz
- sal al gusto
- 2 unidad(es) huevo
Salsa:
- 2 diente(s) ajo picado
- 15 g pasta de dátiles o miel
- 1 cucharada(s) aceite de sésamo (también podéis usar de oliva)
- 1 cucharadita(s) jengibre en polvo
- 2 cucharada(s) vinagre de arroz u otro tipo de vinagre
- 2 cucharada(s) harina de maíz
- 4 cucharada(s) salsa de soja o tamari
- 60 ml agua
Elaboración
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Mezclamos, en un bol, la harina, la maicena y la sal. En otro bol, batimos los dos huevos. Cortamos la coliflor y vamos bañando las florecitas primero en el huevo y luego las rebozamos con la harina. Las vamos colocando en una bandeja de horno.
- Cuando estén todas, las horneamos durante 20 minutos. Podemos darles la vuelta a la mitad del tiempo.
- Mientras tanto, preparamos la salsa, solamente mezclando todos los ingredientes y removiendo. Pasados los 20 minutos, sacamos los trozos de coliflor y los bañamos uno a uno en la salsa. Lo volvemos a meter en el horno durante unos 20 minutos más. Lo servimos con un poquito más de salsa de soja y unas semillas de sésamo por encima. También se puede acompañar de alguna otra salsa.
Notas
- Opción sin gluten: Utilizar un tipo de harina libre de gluten. Utiliza una salsa de soja libre de gluten o tamari.
que rico, se ve, y facil preparar, mucha gracias,por compartir,le mando un manantial
Me alegro de que te guste 🙂
Perdonad la corrección pero la espelta es un cereal con gluten, por favor modificar la ficha de la receta para que no de lugar a error.
Tienes toda la razón, se nos había colado. ¡Muchísimas gracias por avisar!
Si no tengo harina de maíz puedo usar solo espeta doblando la cantidad?
La harina de maíz es mucho más fina que la de espelta… Para que quede la textura deseada es mejor usar la de maíz. Si quisieras hacerlo todo con harina de espelta quizá tendrías que probar con menos cantidad, para que no quede demasiado «mazacote».
Una pregunta de novata!!!, La coliflor, la coceis antes????
¡Hola Maria! No hace falta cocerla, se hace directamente en el horno. Más fácil 😛
Para cualquier otra duda aquí nos tienes,
Patricia.
¿Y si se usa coliflor congelda?
No he probado esta receta con coliflor congelada, así que no te puedo asegurar que el resultado salga bien. Sin embargo, yo lo que haría es descongelarla en el microondas, escurrirla bien y seguir a partir de ahí con el proceso (bañarla en huevo y demás). Puede que el tiempo de horneado que necesite sea menor en este caso. ¡Me temo que tendrás que experimentar un poco! Ya nos contarás que tal ha ido si lo pruebas 😛
Hola, acabo de conocerlas y ya me apunté la receta.
Excelente!!
Hola Silvia! Encantadas de tenerte por aquí y de que te guste lo que hacemos 🙂
excelente. pero por favor podría decirme con que se puede acompañar…… con algo que no sea necesariamente la salsa?
Hola Ruth! Pues puedes acompañarlas de lo que quieras. Incluso sin nada, se pueden comer con las manos a modo de picoteo. O también puedes tomarlas en una ensalada 🙂
Hola chicas!! Las dos recetas estarían geniales… pero me pido dulce con legumbres… que sólo de pensarlo ya me gusta… 😉
Gracias por vuestras recetas!!!
¡Tomamos nota! Gracias 🙂
Me gustaría saber si se pueden usar otros vegetales , en lugar de coliflor. Gs
Yo no lo he probado con ningún otro… pero mal no creo que quede. ¿Estabas pensando en alguno en concreto?
Buenas!!!! Y cómo queda la coliflor ? Blanda o crujiente? Gracias
¡Hola Andrea! Si la sirves inmediatamente después de sacarla del horno, como nosotras, queda crujiente por fuera y tierna por dentro. Si lo dejas enfriar y lo preparas con antelación, me temo que se pondrá más blanda. ¡Espero haberte ayudado!
Patricia.
Hola!! Pues creo que copiare la receta pero en vez de salsa de soja,voy a usar vinagreta de mango y albahaca,una vez hecho cuanto tiempo os dura manteniendo el sabor y textura? Tng un cumple el domingo y me gusta para llevarlo 😋
¡Hola Begoña! Esa vinagreta suena muy bien. La verdad es que nosotras la tomamos justo después de sacarla del horno. Supongo que si la preparas con antelación te quedará más blandita… Si lo pruebas ya nos cuentas 🙂
Patricia.
Me encantó esta receta. qué modo original y fácil de comer coliflor. Aplausos para uds, chicas!!Voto por el paté vegetal porque me gustan más las recetas saladas!!! :))
Tomamos nota, Marcela 🙂